fbpx

Renta corta: la nueva estrella del mercado inmobiliario dominicano

El auge de plataformas como Airbnb y la recuperación del turismo han impulsado un fenómeno en constante crecimiento: la demanda de unidades habitacionales para renta corta.


Cada vez más inversores locales y extranjeros están adquiriendo propiedades con el objetivo de destinarlas al alquiler temporal. Esta modalidad permite altos niveles de ocupación en zonas turísticas y urbanas, una rotación de ingresos constante y una rentabilidad superior al alquiler tradicional.

 

Zonas como Bávaro, Santo Domingo, y Santiago presentan una alta demanda por este tipo de alojamiento, ideal para turistas, ejecutivos, nómadas digitales y estudiantes internacionales. Este crecimiento ha motivado a los desarrolladores a adaptar sus diseños: unidades compactas, amuebladas y con servicios integrados son cada vez más comunes.

 

La renta corta representa una nueva forma de inversión inmobiliaria, flexible, rentable y alineada con las nuevas dinámicas de consumo. Todo indica que este modelo llegó para quedarse.