La República Dominicana ha alcanzado un hito histórico en 2024 al recibir a su visitante número 11 millones, consolidándose como el destino líder en el Caribe y América Latina.
Este logro fue celebrado en una ceremonia especial en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde Bruce Pirt, un turista canadiense que había elegido el país para su boda hace 20 años, fue recibido con entusiasmo como el visitante número 11 millones.
El turismo ha sido un motor clave para la economía dominicana, aportando 26 mil millones de dólares al PIB y generando 949,000 empleos directos e indirectos.
Además, ha generado ingresos fiscales significativos, alcanzando 130 mil millones de pesos dominicanos, lo que resalta su papel vital en el desarrollo económico del país.
La conectividad aérea ha sido fundamental en este crecimiento. En 2024, se operaron más de 3,500 vuelos entre Colombia y República Dominicana, facilitando la llegada de 301,279 visitantes colombianos, un aumento del 11% respecto al año anterior.
Este incremento refleja la efectividad de las estrategias de promoción y la colaboración entre los sectores público y privado para posicionar al país como un destino de clase mundial.
El crecimiento sostenido del turismo en la República Dominicana no solo destaca la excelencia de su infraestructura y conectividad aérea, sino también la calidez y hospitalidad de su gente, factores que continúan atrayendo a millones de visitantes de todo el mundo.
Con una oferta turística diversa que incluye playas paradisíacas, riqueza cultural y una vibrante vida nocturna, el país se perfila para mantener y superar estos récords en los años venideros.