fbpx

Tendencias sostenibles: el giro verde del sector inmobiliario dominicano

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad en el desarrollo inmobiliario moderno. En República Dominicana, el sector construcción comienza a dar pasos firmes hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.

Cada vez más desarrolladores están apostando por materiales ecológicos como el bambú, el adobe, el hormigón reciclado y sistemas eficientes de energía. Este movimiento responde no solo a una preocupación ambiental, sino también a una demanda creciente de compradores e inversionistas que valoran proyectos conscientes y sostenibles.

 

Los beneficios van más allá del impacto ambiental:

reducciones en costos operativos, incentivos fiscales y una mayor valorización de las propiedades son algunos de los atractivos de construir bajo estándares verdes. A esto se suma la tendencia mundial de certificaciones como EDGE o LEED, que comienzan a posicionarse en el Caribe como sello de calidad y compromiso.

El mercado dominicano está madurando hacia una nueva era de construcción responsable. ¿Será este el estándar de la próxima década? Todo apunta a que sí, y los proyectos que se alineen con esta visión liderarán el mercado del futuro.